Este hallazgo es importante por algo más, y es que por primera vez se ha demostrado que se puede desarrollar un medicamento con unas propiedades concretas, determinadas y programables, concentrando la acción terapéutica (las nanopartículas encapsuladas en el fármaco) sobre un punto concreto, en este caso, los tumores. Esto, sin duda, constituye un paso importante en el tratamiento de enfermedades y problemas de salud tan complejos como el cáncer, así como en el desarrollo de una nueva generación de medicamentos, los nanomedicamentos.ses de diagnóstico. Este nuevo descubrimiento puede ser un revulsivo importante para conseguir una mayor eficacia en el tratamiento del cáncer, en especial cuando se trata de tumores sólidos. El nuevo medicamento, en fase de ensayo clínico, también ha demostrado que en las dosis administradas es bien tolerado por los pacientes, sin que se hayan presentado nuevos efectos tóxicos.
Entre los centros que han participado en este estudio, el cual se ha publicado en el último número de la revista Science Translational Medicina, se encuentran el Brigham and Women’s Hospital, el Instituto del Cáncer Dana Farber, la Escuela Médica de Harvard o el Instituto de Investigación Genómica Traslacional.
El cáncer, cuyos diagnósticos siguen aumentando según los datos médicos, puede ser, en el caso de las mujeres, especialmente letal cuando hablamos del cáncer de pulmón y de mama. Cierto es que la investigación y los avances en el tratamiento y diagnóstico están aumentando las probabilidades de supervivencia en un porcentaje muy importante, en función de tumores y fases de diagnóstico. Este nuevo descubrimiento puede ser un revulsivo importante para conseguir una mayor eficacia en el tratamiento del cáncer, en especial cuando se trata de tumores sólidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario