
Factores como la alimentación o la contaminación pueden modificar los genes y éste es uno de los puntos en los que se están basando las investigaciones para poder desactivar los puntos que producen las enfermedades. El Dr. Fabio Celniker nos cuenta cómo se pueden producir cambios con los factores externos o incluso con productos químicos que generan nuestra mente, con las emociones que pueden activar o desactivar el ADN.
También se ha demostrado que el estrés postraumático puede afectar a los genes. Investigadores de la Universidad de California y el San Francisco Medical Center de Estados Unidos han asegurado que las personas con estos trastornos o con traumas infantiles, tienen un envejecimiento más acelerado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario